top of page

La cebolla: fuente de salud aunque nos haga llorar

Actualizado: 3 abr 2020

La cebolla (Allium cepa, familia Liliáceas) es una planta vivaz, bulbosa, que crece hasta un metro de altura.

Presenta un bulbo muy grande, ovoide, redondeado o deprimido, según las variedades, cubierto de capas (binzas) blancas o de color de morado, membranosas, y constituído por numerosos cascos encamados unos sobre otros, más o menos gruesos, jugosos y del mismo color de las binzas. Tiene sabor acre, en algunas variedades muy intenso, y en otras, mucho menor (las llamadas cebollas dulces). El tallo es rollizo, fistuloso e hinchado a manera de huso.

Las hojas también son rollizas y huecas, cilíndricas, agudas y de un color verde azulado.

Las flores forman un ramillete globuloso, sostenidas por pedúnculos cuatro o cinco veces más largos que ellas. La cubierta floral se compone de seis piezas extendidas, blancas, y de seis estambres salientes.

Los frutos son pequeñas cápsulas con numerosas semillas delgadas y negras.

Florece en verano.


En una planta originaria de Asia occidental, que se cultiva en la Península desde remotos tiempos.


Se utiliza el bulbo, que tiene propiedades antisépticas, vermífugas, expectorantes, antiinflamatorias, hipotensoras, diuréticas y aperitivas. De forma tradicional se ha utilizado para tratar diversas afecciones como asma, ascitis, diabetes, hidropesía, hipertensión, jaqueca, reumatismo, tuberculosis, tifus, etc.

Contiene disulfuro de alilpropilo y otros compuestos sulfurados; diversos azúcares; fructosanas; flavonoides (quercetol); enzimas (peroxidasas, fosfatasas); fitoesteroles; ácidos caféico y clorogénico; sales minerales de sodio, potasio, hierro, calcio, fósforo, azufre y fluor; y vitaminas C, B1, B2 y D.

Para preparar de vino de cebolla:

  • Coger 300 gr de cebolla cruda y rallada.

  • 100 gr de miel blanca.

  • 600 gr de vino blanco

  • Mezclar la cebolla con la miel hasta formar una masa pastosa homogénea.

  • Incorporar el vino poco a poco.

  • Agitarlo antes de usar, y tomar de 2 a 4 cucharadas soperas al día.

Se puede realizar una decocción al 5 % y tomar de 1 a 4 tazas al día.

Cuando los niños tienen tos, una cebolla cortada en rodajas y colocada alrededor de la cama actúa como calmante.

Ya la utilizaban en el antiguo Egipto, hace unos 5000 años. Entre las diversas propiedades que le atribuyen Dioscórides y Laguna, citaremos dos. Por un lado, creían que aumentaban la cantidad de esperma. Por otro, la recomendaban para sanar las rozaduras del calzado, aplicándolas junto con excrementos de gallina.

El disulfuro de alilpropilo es la substancia que provoca el lagrimeo al cortar cebollas. Esta substancia también actúa como antifúngico natural.

Hoy en día se cultivan gran cantidad de variedades, con diferentes aspectos. La cebolla se consume tanto cruda, como guisada en innumerables platos sabrosos.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page