top of page

Un tónico estomacal: licor de milenrama

La milenrama (Achillea millefolium, familia Asteráceas) es una hierba vivaz, con una cepa de la que arrancan tallos rastreros, sin hojas, blanquecinos o purpúreos, que acaban arraigando y forman nuevas cepas. Los tallos erectos pueden alcanzar hasta 70 cm de altura, son rollizos, se endurecen con la edad, y tienen pilosidad.

Hojas estrechas, con la lámina dividida en segmentos muy profundos, que llegan hasta el centro de la hoja, cada segmento subdividido en otros lóbulos también profundos, algunos de los cuales aún vuelven a dividirse. Las hojas de esta planta son amargas y muy aromáticas.

Las flores forman pequeños capítulos en el extremo de los tallos, los cuales se disponen de tal manera que suben a un mismo nivel. Las flores de los bordes de cada capítulo son lengüetas redondeadas, generalmente en número de sólo cuatro o cinco. Las del centro son como diminutas campanitas con cinco dientes en su extremo, unas y otras son blancas, o, más raramente, rosadas. El involucro que rodea los capítulos está formado de pequeñas brácteas verdes y vellosas.

Florece en verano.

Esta planta aparece en las laderas y collados de tierra baja y de las montañas de la mitad septentrional de la Península. También en prados y siempre en sitios no demasiado secos. Más rara hacia la zona sur.

Se recolectan las sumidades floridas cuando la planta está en plena floración. Se desecan a la sombra lo más rápidamente posible.

Contiene aceite esencial compuesto por monoterpenos (pineno, canfeno, sabineno), sesquiterpenos y sesquiterpenoides (camazuleno, dihidroazuleno, ácido aquilínico), óxidos terpénicos y monoterpenonas (isoartemisiacetona, tuyona). También contiene derivados guayanólidos; derivados germacranólidos; taninos; asparagina; un glucósido cianogenético (prunasósido); resina; y cumarinas.

Tiene propiedades vulnerarias, antiinflamatorias, antisépticas, hemostáticas y antipiréticas. También es tónica estomacal y actúa favorablemente contra las gastritis agudas y crónicas, aumenta la secreción del jugo gástrico y de la bilis, y disminuye las fermentaciones intestinales.

No se debe utilizar durante el embarazo.

Las sumidades floridas de milenrama se administran en infusión. Por cada litro de agua se emplearán 25-30 gr de la hierba. Si con un litro de agua, por ejemplo, se han de llenar 5 tazas de infusión, se dividirá en cinco partes el peso de la planta, ya que conviene preparar cada vez una infusión nueva. Se toman 3 tazas al día, 2 después de las comidas principales y 1 por la mañana. Esta misma infusión sirve para lavar llagas y heridas, para limpiarlas y favorecer su cicatrización.

Como tónico y digestivo se puede tomar el vino de milenrama, que se prepara con 25-30 gr de sumidades floridas y un litro de vino blanco generoso o de vino de Jerez. Se dejan en maceración dichas sumidades durante una semana, y se filtra el vino. Se toma una copita después de las comidas, o un poco antes de sentarse a la mesa si ha de actuar como aperitivo.

Las hojas se consumen como ensalada o como verdura. Se utiliza para añadir a la cerveza en sustitución del lúpulo proporcionándole un sabor amargo.

Se usa para aromatizar licores estomacales. Se añade al aguardiente italiano grappa, también se incluye (entre otra hierbas diversas), en la receta del fernet.

Las hojas tiernas también se añaden a ciertos quesos, mantequilla y sopas. Ocasionalmente se emplea como condimento.

El licor de milenrarna se obtiene poniendo en una botella de boca ancha alrededor de 80 gr de las sumidades floridas, a poder ser, recién cogidas. Luego se echa en la botella un litro de alcohol diluido, compuesto de una tercera parte de alcohol y de dos terceras partes de agua. Se tapa la botella herméticamente, y puesta boca abajo se deja a la intemperie donde le de el sol durante nueve días. Todos los días debe removerse la botella sin sacudirla. Transcurridos los nueve días, se retira y se filtra al amanecer, antes de que el sol la haya calentado. Este licor, después de filtrado, se endulza con azúcar y se toma después de las comidas, una copita, aguado o sin agua, según las preferencias del que lo ha de beber. Es un excelente tónico.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page