top of page

Perpetua, una infusión diferente

La perpetua (Helichrysum stoechas, familia Asteráceas) es una pequeña mata aromática y perenne, blanquecina, con los tallos de 20 a 40 cm de altura, erguidos o postrados.

Hojas muy estrechas y algodonosas.

Los capítulos florales aparecen muy apretados, miden unos 5 ó 6 mm de diámetro, con el involucro redondeado, formado por numerosas escamitas de color amarillo dorado. Las flores son tubulares y amarillas.

El fruto es un aquenio de color pardo.


Florece a partir del mes de mayo.


Aparece en laderas pedregosas algo secas y en campos de secano, especialmente en zonas mediterráneas.

Se recolectan los capítulos florales, que contienen abundantes flavonoides como luteolol (luteolina), quercetol (quercitina)y helicrisina B.

Tiene propiedades pectorales, antipiréticas y antibióticas.

Se realiza una infusión con 1-2 cucharaditas de capítulos secos por taza de agua.

En otros lugares de la Península Ibérica, y sobre todo en el Sur, se cría otra especie del género de la  perpetua, el Helichrysum serotinum, de tallos más altos y más tiesos, hojas muy angostas y más largas, y capítulos también más prolongados y más estrechos, que empieza a florecer cuando la perpetua está terminando. En zonas de Andalucía se usan los capítulos de esta planta, en infusión, como excelente tónico estomacal, de sabor algo amargo, pero no desagradable.

El extracto de las flores, se puede utilizar en cosmética como tónico.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page