top of page

Contra la tos: la malva real

Actualizado: 24 mar 2020

La malva real (Althaea rosea, familia Malváceas) es una planta bianual que llega a más de 2 m de altura.

Presenta hojas grandes, vellosas, de recia nervadura y divididas en lóbulos como las de la vid. Estos lóbulos muestran todo el borde festoneado, con festones grandes y desiguales. Las hojas superiores presentan los lóbulos más marcados.

Las flores también son grandes, con el cáliz doble, el externo dividido en cinco o seis segmentos triangulares, y el más interno, el cáliz verdadero, con las mismas piezas, pero más largas, de nervios bien visibles, más ásperas y vellosas. Las flores se agrupan en un gran ramillete terminal, cada una de ellas sobre un corto pedúnculo. Las hay rosadas, rojinegras, de un rojo vivo, de color crema o completamente blancas.


Los diminutos frutos se disponen ordenados en círculo.

Florece en verano.

Es una planta, que se cultiva con frecuencia en jardines. En lugares cercanos a donde se cultiva aparece como espontánea.

La malva contiene abundantes mucílagos urónicos, alteína, fitosterol y sales minerales.

Es útil contra la tos y suavemente diurética. Contra la tos se toma una infusión de malva real, que se prepara con unos 25 gr de flores en un litro de agua hirviendo. Se toman 3 ó 4 tazas al día, endulzadas con miel, y bien calientes. La tisana, sin endulzar y a temperatura tibia, se usa en gargarismos para suavizar la garganta.

De los pétalos de esta planta se obtiene un extracto utilizado como colorante.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page