top of page

El reino vegetal

Actualizado: 22 mar 2020

Una forma clásica de clasificar a los organismos del reino vegetal es separarlos en dos grupos: las plantas sin flor (de forma tradicional se les daba el nombre de Criptógamas y se incluían especies que hoy se sitúan en otros reinos) y las plantas con flor o Fanerógamas.


A su vez, dentro de las plantas sin flor se distinguen dos grupos:


  • Briófitos: son las plantas más sencillas, sin raíces, ni hojas, ni tallos verdaderos. Incluyen a los musgos (como el que se utiliza para el pesebre en Navidad), y las hepáticas. Agrupan unas 24.000 especies que necesitan vivir muy dependientes del agua, ya que sin ella no se pueden reproducir.


  • Pteridófitos: son los llamados helechos. Estos ya presentan raíces, tallos y hojas verdaderos, y vasos conductores desarrollados. Agrupan a unas 11.000 especies.


Por otro lado, las plantas con flor también se dividen de forma clásica en dos grupos:


  • Gimnospermas: que son las plantas que no producen frutos y sus semillas se encuentran en unas estructuras denominadas conos o piñas. El pino o el ciprés son ejemplos típicos de estas plantas.


  • Angiospermas: que son las plantas que poseen los típicos frutos para proteger a las semillas. Presentan flores, que es donde se producen las células reproductoras. Y se han clasificado del orden de 250.000 especies diferentes. Son Angiospermas plantas tan diversas como los olivos, el trigo o las rosas.


 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page