top of page

El cálamo: un rizoma con muchos usos

El cálamo aromático (Acorus calamus, familia Aráceas) es una planta herbácea acuática, perenne y aromática, de porte vigoroso, entre 60 y 150 cm de altura, con rizoma esponjoso, grueso y ramificado, que vive muy cerca del agua o en lugares húmedos.

Las hojas son envainadoras, rígidas, sésiles, lanceoladas, con bordes ondulados y nervios prominentes.

Las flores son pequeñas y de color amarillo, y están formadas por un perianto de 4 ó 6 piezas. Los 6 estambres suelen estar soldados en la base del cáliz. Se reúnen en espigas largas y densas.

El fruto es una baya angulosa de color verde o amarilla, con numerosas semillas globosas.

Florece a principios de verano.

Se cría en suelos húmedos, en las orillas de ríos y lagos. Se puede cultivar, pero necesita abundantes riegos y solo florece si se cultiva en el agua. Originaria de Asia Central, actualmente esta naturalizada en todas las regiones templadas septentrionales.

Se recolecta el rizoma después de la floración, entre otoño y primavera. Éste contiene entre un 1,5 y 3 % de aceite esencial, compuesto principalmente por calamenona, calamendiol, isocalamendiol, a-cadinol, siobunona, acorona, acorenona, b-asarona, cis-isoasarona, asaroaldehido; un glucósido amargo (acarósiso); taninos; resinas; y mucílagos. Se encuentran diferencias en la composición quimica, dependiendo de las diferentes especies genéticas de cálamos.

Tiene propiedades carminativas, aperitivas, diuréticas, sudoríficas, vermífugas, sedantes, diaforéticas, mucolíticas, y espasmolíticas. Se utiliza en casos de anorexia, de acidez de estomago, gastritis, úlcera gástrica, contra el cólico flatulento, hipertensión, taquicardia, ansiedad, insomnio, bronquitis, y externamente en casos de reuma. El principio activo, la asarona, es un compuesto cancerígeno y mutágeno, por esta razón no se recomienda su uso.

El uso del aceite en estado puro puede provocar irritación dérmica y alergia. No administrar durante el embarazo y la lactancia.

Una infusión preparada con 5 g de rizoma seco por taza de agua hirviendo, actúa como aperitivo si se toma antes de comer, o como digestivo si se toma después de las comidas.

Para obtener un tónico de cálamo basta con macerar durante 5 días, 10 g de rizoma cortado a trozos en 50 g de alcohol de 70ºC. Filtrar y exprimir el líquido, y guardarlo en un frasco con cuentagotas. La dosis es de 5 gotas en un poco de agua, antes de las comidas.

El rizoma tiene diversos usos: se dice que masticar un trozo de rizoma de cálamo elimina el mal aliento.

El rizoma triturado se utiliza contra las mordeduras de serpiente.

El cálamo es un aromatizante de cerveza y licores. Los rizomas confitados se consumen como golosinas y las yemas foliales tiernas en ensaladas. El rizoma triturado actúa como insecticida, repeliendo a las termitas y hormigas. También se utiliza como aditivo en los perfumes, dentífricos y champús.

En veterinaria se utiliza contra la anemia de bueyes.

Kommentare


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page