top of page

Para tener en casa: gusanos de seda

Actualizado: 24 mar 2020

Una leyenda china hace remontar a la emperatriz Si Ling Chi, que debió reinar 2.700 años antes de nuestra era, la cría de los gusanos de seda. En Francia, la cría hace su aparición en el siglo XIII, en la región del Gard. Los grandes criaderos fueron establecidos por François Le Traucat en los alrededores de Nimes, a fines del siglo XVI. Olivier de Serres aconsejó al rey Enrique IV el establecimiento de criaderos en las Tullerías y el ejemplo se extendió por toda Francia. 

Colbert estimuló también la sericultura, cuya edad de oro puede situarse en los alrededores de 1850. En esta época, Francia producía más de 20.000 Tm de capullos por año. La pebrina, enfermedad que asoló los criaderos de gusanos de seda, provocó un retroceso de la sericultura (1856). Los trabajos de Pasteur permitieron combatir esta enfermedad; sin embargo, la industria de la seda entró en decadencia ante la competencia de las sedas de Extremo Oriente a partir de la apertura del canal de Suez y, sobre todo, a causa de la seda artificial, aparecida en el mercado en 1889.


El conocido gusano de seda no es en realidad un gusano, sino una oruga de una mariposa nocturna denominada Bombyx mori. La hilera por donde sale el hilo de seda está situada debajo de la boca.


El huevo del bómbice, cuyo diámetro es de 1 mm, da, después de la eclosión, una oruga que en pocos días alcanzará un tamaño de 1 cm. Después de cuatro mudas, cada una de las cuales dura de 24 a 48 horas según las condiciones exteriores, el gusano de seda crece nutriéndose de hojas de morera.


Al cabo de algo más de un mes, exactamente 35 días, ha alcanzado un tamaño de unos 10 cm y se dispone a formar el capullo sujetándose a alguna ramita de brezo por medio de un hilo de seda. A la vez que secreta su seda, la oruga oscila la cabeza de forma que va encerrándose progresivamente dentro del capullo en cuyo interior va a transformarse en crisálida y, luego, después de la ninfosis, en mariposa.


Por si alguien quiere animarse a criar esta oruga, veamos algunas cifras sobre la actividad y la biología del gusano de seda:

  • Duración total de la cría, desde la eclosión hasta el nacimiento del imago: 32 a 35 días. Peso del gusano en el momento de la eclosión: alrededor de 1 mg.

  • Peso del gusano antes de la fase de crisálida: 6 a 8 g (ocho mil veces más que en el momento del nacimiento).

  • Cantidad de hojas de morera consumidas por un gusano durante el tiempo de cría: 25 a 30 g.

  • Espacio vital necesario para unos 25 gr de huevos en el momento del nacimiento: 5 metros cuadrados.

  • Peso de las hojas de morera necesarias para alimentar unos 25 gr de huevos durante todo el tiempo que dura su cría: alrededor de una tonelada de hojas.

  • Temperatura compatible con la vida normal del gusano de seda: de 30°C en los primeros días a 23 o 20°C en los últimos, después de la última muda.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page